Mostrando entradas con la etiqueta #mequedoencasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #mequedoencasa. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2020

7 GRADO Actividades para hacer en la cuarentena Educación Plástica

Vamos a realizar una careta o mascara con papeles y cartón de tamaño real.

Pueden trabajar con papel de diario y plasticola (tipo cartapesta) o con papeles solamente. la mascara es de un personaje inventado, puede tener orejas en punta, ojos y cejas exageradas, pómulos, etc.

Realizarlo sin apuro y en la medida que puedan

les dejo unas ideas para que ese inspiren:


https://youtu.be/_yl5qm-UFks

6 GRADO Actividades para la cuarentena Educación Plástica

Vamos a trabajar con un artista que se llamó Giuseppe Arcimboldo, tenia una forma particular de hacer retratos, los hacia dibujando las caras con frutas, verduras y objetos.

Les propongo que miren los videos que les dejo y después que armen su retrato con frutas y objetos que encuentren en casa, después me mandan la foto antes de desarmarlo.

juan.degregorio@bue.edu.ar


Les dejo unos enlaces para que vean

https://rz100arte.com/arte-ninos-arcimboldo-al-alcance-los-mas-pequenos

5 GRADO Actividades para realizar en la cuarentena Educación Plástica

Vamos a realizar una escultura de una persona en papel de diario, de revista o de papel de cocina (lo que tengan en casa) .

Van a construirla con papel,pueden usar cinta adhesiva plástica o de papel, pegamento escolar o voligoma . Alambre, rollo de papel. Botellas, etc

La figura humana que realicen puede estar parada, sentada, realizando alguna acción. Hay múltiples formas para construirlas

Realizar sin apuro y en la medida que puedan

Les dejo unos enlaces para orientarse

https://youtu.be/o2gYIfZ3n5Y

https://youtu.be/23WhUhGkFoQ

3 GRADO Actividades para la cuarentena Educación Plástica

Conoceremos al artista Joan Miro, te dejo unos videos para que lo conozcas. Realiza un dibujo en una hoja, observando como es el trabajo de Miro, las formas, las lineas (hace tu propia producción) para darle color trabajaremos con los colores primarios (rojo , azul y amarillo) en lapices, temperas, acuarelas, lo que tengas en casa


4 Grado Actividades para la cuarentena Educación Plástica

Trabajaremos con formas simples y complejas a través de texturas visuales. En una hoja colocaras tus manos y las iras marcando todo el bordo, la idea es que quede la hoja llena con tus manos y los dedos. Luego trabajamos en el fondo con texturas. Usaremos marcadores de colores para realizar diferentes tipos de líneas completando todo el fondo. Las manos por dentro las podes colorear como vos quieras.

Te dejo un video para orientarte, nosotros lo realizamos al revés que el video, trabajamos con las texturas el fondo en lugar de adentro de las manos.

https://youtu.be/2AVxMIqBWRU


Actividades para la cuarentena 2° Grado A y B Educacion Plástica

Actividades para realizar en la cuarentena Educación Plástica

Profe Juan Degregorio

2 GRADO


Realizaremos el fondo del mar, dibujaremos algunos animales que viven bajo el mar, también algas. Luego vamos a trabajar para darle color con semillas y legumbres que tengas en casa y podes agregar otras cosas (arroz,lentejas, yerba, polenta, etc) y también con lapices, temperas y crayones.


lunes, 4 de mayo de 2020

Proyecto Barbijos Intervenidos (1° a 7° Grado) Ed Plástica

Hola chicos y familia, con la profe Paula pensamos en un proyecto para ir realizando sin apuro. La idea sería que cuando volvamos a la escuela podamos montar una muestra con los barbijos resultantes del proyecto.

Proyecto de Plástica

Barbijos Intervenidos

Prof. Paula Anagnostopulos

Prof. Juan Degregorio

 

Hola Familia, ¿Cómo están?

Nosotros esperamos que estén pasando esta cuarentena de la mejor forma posible.

Se nos ocurrió, que muchas veces el arte, además de ser un testigo de cada momento histórico que el ser humano ha atravesado, es el lugar desde donde mirar el mundo de otra forma y preservar ese rasgo humano.

El arte contemporáneo se ha encargado de otorgar un rol nuevo a objetos de uso cotidiano o corriente al cambiar el enfoque con que los vemos.


Marcel DUCHAMP 1917
Andy WARHOL 1968

Les proponemos, en este sentido realizar un barbijo intervenido. El barbijo puede ser comprado o también fabricado en casa, pero debe ser intervenido, esto quiere decir que debemos personalizarlo, o sea intervenir artísticamente el barbijo. Se lo puede intervenir con lapices, crayones, marcadores, tempera, pintura para tela, esmalte para uñas (supervisados por un adulto). También se los puede teñir o decolorar. Se pueden pegar algunos objetos pequeños o tipo collage.

La idea es que finalmente nos quede un barbijo que a su vez sea un objeto artístico, es decir una obra. Cuando regresemos a la escuela vamos a montar una muestra de ellos.

 

Para confeccionar el objeto barbijo bastara con conseguir un rectángulo de tela de 22 x 14 o 15 Cm. Puede ser cualquier tela, la de algodón es ideal para pintar o dibujar.

Cuando los terminen les pueden sacar una foto y enviarlos

paula.anagnostopulos@bue.edu.ar

juan.degregorio@bue.edu.ar

Empezamos a recibir fotitos de los Barbijos intervenidos por los chicos de la Escuela 😷🙌🤗🎨🖌️😷😷
Gaia 2A
Domingo 2B
Tomas 3A
Igal 3A
Dante 7B
Simón 1ro
Mayra 1ro
Zaira 5A
Catalina 5A
Camilo 6B 😷🎨🖌️
Andrea 6B
Ludmila 7B que lo cosió con sus propias manos😷
Elena 3A
Camila 3A Barbijo Panda🐼
Lola 3A
Emilia 3A
Catalina 3A
Julieta 1ro 😷🎨🖌️
Male 1ro
Kiara 1ro
                        Josefina 1ro
                              Maga 1ro
                                   Kiara 5A
Valentina 5 B
Lucero 5to
Santiago 5to
Vicky B. 5to
María José 5to
Rocio 4A
Lucia 4A
Teacher Romi 
Martín 5A
Ulises David 5A
Agustín 7B
Agustín 4 A
Abril 3A
Lara 7B

miércoles, 29 de abril de 2020

6° grado Esculturas con tubos de cartón


Actividades en la cuarentena Plástica Profe Juan Degregorio

5° y 6° Grado

Hola chicos y familia aquí nos encontramos otra vez en este espacio virtual para el arte.
Les traigo una nueva propuesta:
Esculturas abstractas con cartón.
Vamos a necesitar tubos de cartón de los rollos de papel higiénico y cartón común de cualquier caja.
Plasticola, voligoma o algún pegamento similar. Papel de color y tempera (si disponemos de ella)
La idea es mediante distintos tipos de encastre, encaje, corte, plegado y/o pegado; ir armando una escultura de tipo abstracta (ya conversamos a cerca de que abstracto es todo aquello no representa nada de la realidad visual); agregando color si fuera necesario.
La temática puede ser el Trabajo ya que se acerca el 1ro de mayo
Poner música linda y tratar de pasarlo bien.
Si alguien de la familia quiere participar mejor aún.
Y como decía David Lebón “Nos veremos otra vez”

Van algunas imágenes a modo de ejemplo y para orientarse solamente







miércoles, 15 de abril de 2020

3°B Plástica Prof. Juan Degregorio


Educación Plástica 3°Grado
#mequedoencasa #noscuidamosentretodos

Hoy les traigo un tema para dibujar

¡Viaje en colectivo!!!

Dibujar sobre lo que recordamos de nuestros viajen en colectivo.
Por ejemplo, que se ve por las ventanillas, cuántas puertas hay, hay gente sentada, parada.
¿Dónde va el señor que maneja el colectivo?

Les cuento algo yo soy bastante viejo y cuando era chico, el chofer (el que maneja el colectivo), era también el que nos vendía los pasajes (boletos).
Aquí les envío algunas imágenes para que tengan por donde empezar